Esta es la sección del museo dedicada al equipamiento.

Placa locomotora Japonesa

Placa de aluminio de lateral de locomotora eléctrica tipo RENFE 7900, o japonesa. Año 1967.

Faro locomotora

Faro de antigua locomotora eléctrica dotado de bombilla ad hoc.

ACC

Placa Beasain. 1954

Pértiga alumbrado

Pértiga de maniobra del espadín, que para conectar el alumbrado nocturno de los remolques, se utilizaba en Valencia entre los años 1950 y 1988.

Trompa de bocina

Trompa de bocina de aire comprimido de Tren Unidad o MACOSA de línea Valencia-Jesus a Villanueva de Castellón. Se dá la circunstancia que su tono grave era admitido durante años en l´Horta Sud de Valencia y al trasladarse estas unidades a la zona norte se les tuvo que modificar a silbato agudo, dado que era insoportable para aquella zona.

Velocímetro

Placa Beasain. 1954.

Placa Beasain. 1954

Placa Deutz-Minden

Placa Deutz-Minden

Placa bastidor RENFE

Placa bastidor RENFE

Placa bastidor RENFE

Placa bastidor RENFE

Medio compartimento

Medio compartimento de butacas reclinables NORTE de 1910, de coche de bogies AA-944 remodelado en los años 40. Posee todos los burletes, pasamanería y moqueta de RENFE y reposacabezas o macasares bordados con el antiguo logotipo de esa 2ª versión. La tela símil guepardo de los cojines alberga todavía el relleno de esparto y crin caballar de origen.

Medio compartimento

Placa bastidor MACOSA

PLACA MACOSA. Placa de fabricante de locomotora diesel 1921 de RENFE, modelo GM-16, construída en Valencia con licencia EMD Electro-Motive Division de la GM General Motors USA.

Placa Panderola

Placa de constructor alemán KRAUSS de locomotora de vapor nº 5 del ferrocarril llamado Panderola de Castellón de la Plana.

Tablillas de itinerario

Las tablillas rectangulares de itinerarios, las de indicación de parada de menor tamaño, o las verticales de acera, todos ellas en los tranvías de Valencia CTFV y SALTUV, marcaron una nota característica y netamente diferenciadora en toda España entre 1940 y 1970.

Cartelones de destino

Cartelones del Trenet valenciano, CTFV, EFE o FEVE. Señalética de destino utilizado de las líneas suburbanas de Valencia en las automotrices eléctricas o unidades entre 1917 y 2007. Las de fondo gris proceden de la época actual o FGV, para las unidades Babcock & Wilcox.

Cartelones de destino

Placa de bastidor de la Panderola.

Nuevos proyectos

Restauración de placas

Restauración de placas

Placa frontal locomotora.

Placa frontal de locomotora eléctrica ALSTHOM para RENFE serie 7600, en una de las dos libreas que ostentó.

Placa de constructor

Placa de constructor COUILLET de locomotora de vapor nº 602 en la extinta red MZA. Cuyo ejemplar realizaba maniobras en los Talleres Generales de Madrid-Atocha. Trasladada a Valencia en octubre de 1970, figuró monumentalizada en taller de Valencia-Fuente de San Luis desde su inauguración el 25.11.1973 hasta el 8 de febrero de 2005. Regalo de RENFE como recuerdo de su restauración altruista por los jóvenes de AVAF.

Placa frontal locomotora.

Placa de aluminio con logotipo de RENFE de años ’50, apostada en el frontal de locomotora eléctricx ALSTHOM serie 7600 en librea clásica verde.

Pértiga telefónica RENFE

Pértiga telefónica RENFE.

Marco tapa

Marco tapa de locomotora de vapor.

Placa Panderola

Cuandro conmemorativo EXPO XXXV Pont de Fusta.

Placa tren histórico