El gálibo es la sección transversal máxima, que puede ocupar un vehículo ferroviario, que no solo depende de aspectos geométricos, porque toma en consideración los desplazamientos laterales que puede tener el vehículo.
Aplicado a un túnel el gálibo es la sección transversal mínima, que tiene el túnel.
Un caso muy curioso es el que os relato a continuación.
Se trata del túnel Nº 50 de la línea León-Gijón, llamado “Congostinas”. Tiene una longitud de 1170 metros y se encuentra entre los kilómetros 80 y 81 de dicha línea.
Fue tristemente famoso en el año 1979 por un luctuoso accidente ferroviario, en el que murieron siete agentes ferroviarios. Se produjo un incendio en su interior, permaneciendo casi tres días ardiendo el combustible que transportaba uno de los trenes implicados.
Pero lo que os voy a relatar es totalmente diferente.
Dicho túnel, en su boca norte, lado Linares-Congostinas, es recto en sus primeros 850 metros y finalmente describe una curva a derecha hasta su salida. Todo este trayecto es en rampa de más de 17 milésimas.
La velocidad máxima del trayecto para trenes tipo 100 es de 75 Km/h.
Normalmente, con un tren “bobinero” con 12/13 vagones con 1000 Tm. de peso, en un día de tiempo normal, subiendo con una 251, este tramo se suele pasar a 60/70 Km/h. sin mayor dificultad.
Pero claro, eso no siempre es así. Hubo una temporada que, por trabajos en la vía, desguarnecido, se puso una limitación a 30 Km/h.
En otras ocasiones, con mal tiempo, lluvia, nevadas, etc., la ascensión se hace difícil y penosa.
En estas ocasiones se produce un hecho muy curioso, y es que, en ciertos puntos de esa curva la locomotora llega a rozar con la pared lateral de dicho túnel cuando la velocidad de la locomotora no alcanza ese mínimo de 30 Km/h.
Si la velocidad es mayor, la fuerza centrífuga hace que la locomotora se desplace lateralmente lo suficiente para evitar el rozamiento con la pared del túnel.
En sentido contrario, descendente, la propia inercia desplaza a la locomotora lo suficiente para evitar este roce.
José Ramón Solaz. Febrero de 2023