foto:
Las locomotoras de la serie 269, apodadas como las japonesas debido a su casa licenciataria (Mitsubishi), han formado sin duda la serie más importante y extensa de locomotoras eléctricas de Renfe, con un total de 265 unidades fabricadas entre los años 1973 y 1985. Estas locomotoras han remolcado todo tipo de trenes: Estrellas, Diurnos, Talgos a alta velocidad, mercancías e incluso trenes de cercanías.
Esta serie, inicialmente dividida en 4 subseries -0, 200, 500 y 600- es de estructura similar a las series 279 y 289 pero monotensión a 3 kV. La subserie 600 de 4 unidades es precursora de las 251 con un equipo chopper; también ha sido utilizada para realizar trayectos y pruebas a 200 km/h. La última de todas ellas (la 269.604-5), apodada como Gato montés o conocida como La Gata tiene incluso la caja modificada para este fin con un testero aerodinámico.
Fuente: wikipedia.
269 + 9000s
269.910 Colores Taxi arrastrando 2 coches 9.000 en 2005. Vitoria-Gasteiz.

foto: Adria Pamies
269.038 + portacoches
269.038 remolcando 3 locomotoras 269 más vagones portacoches.

foto: pendiente de autoria
269.052 + Talgo III
Locomotora 269.052 arrastrando un Talgo III. Sevilla-Cádiz 1978.
Se trata del primer Talgo III que iba a salir desde Cádiz con tracción eléctrica, inaugurando así oficialmente la electrificación de la linea Sevilla-Cádiz, este hecho se produjo el 16 de febrero de 1978, aunque ya llevaban algunos días circulando trenes con esta nueva tracción.

foto: Eduardo Sánchez Solano.
.
269.604 + estrellas + nueva línea RENFE
Locomotora 269.604 al «gato montés», remolcando coches estrella y nueva línea Renfe.

foto: Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.
269 Estrella + Talgo pendular
Locomotora 269.203 colores estrella arrastrando Talgo pendular.

foto: pendiente de autoría.