El edificio de dos plantas, que entre el 22 de mayo de 1889 y el 5 de octubre del 2007 fue estación en Quart de Poblet del ferrocarril de ancho ibérico que desde València llegó en 1890 a Llíria, ha sido reconvertido: el bajo para oficina de turismo, y el primer piso, antaño vivienda para el jefe de estación, para sala de exposiciones temporales, que fue inaugurada con una muestra de fotografías y utensilios ferroviarios para recordar al tren que fomentó grandemente la economía del municipio. Sólo 30 kilómetros de línea explotados por el Ferrocarril de Valencia a Aragón, que en 1940 pasaron a ser gestionados por la compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, y entre el año siguiente y el 2007 con servicios de Renfe.
Mientras por el subsuelo circulan los trenes de la línea de metro que llega hasta el Aeropuerto de Manises desde el 18 de abril del 2007, y fue prolongada desde Rosas, la estación anterior, hasta el municipio de Riba-roja de Túria el 6 de marzo del 2015, los terrenos donde hubo vías e instalaciones han sido urbanizados para facilitar la comunicación peatonal y rodada entre barrios y el esparcimiento y disfrute de los quarteños.

imagen: QUART DE POBLET. Octubre 1982. Automotor a Llíria || autor: Esteban Gonzalo
Línea férrea en superficie suprimida en tres fases: la primera, que fue calificada como inadecuada, entre Riba-roja y Llíria el 1 de enero de 1985, la segunda entre Quart de Poblet y la citada Riba-roja el 27 de febrero del 2005 para posibilitar la adaptación de la plataforma de la línea de ancho ibérico para la métrica de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, y finalmente, el 6 de octubre del 2007, el tramo entre Quart de Poblet y Xirivella-L’Alter cuando quedó como innecesario tras la inauguración del metro hasta el aeropuerto.
Un antiguo molino fue reconvertido en auditorio, una gran cisterna árabe es utilizada para eventos y exposiciones, su iglesia parroquial tiene alta torre y bella decoración barroca, y hay edificios modernistas con bella rejería, pero el principal potencial turístico, para viandantes y ciclistas, es su tramo del Parque Fluvial del Turia, conectado por el este con el de Cabecera de València, y el inicio de 30 kilómetros hacia el oeste en términos municipales de otros municipios.
Esteban Gonzalo Rogel
Publicado en Top turisme. 26-12-2021.

imagen: QUART DE POBLET. L’ESTACIÓ. Diciembre 2021 || autor: Esteban Gonzalo

imagen: QUART DE POBLET. L’ESTACIÓ. Diciembre 2021 || autor: Esteban Gonzalo